Sensor de ambiente
Compartir artículo Qué buscar en un sensor ambiental Por diseño, los sensores ambientales son herramientas de monitoreo que arrojan luz sobre amenazas invisibles que de
A raíz de los problemas de ransomware se optó por SaaS como forma de protección de datos. pero, ¿Qué tan buena idea es subir el respaldo de los datos a la nube?
Por sus siglas (ransom «rescate» y ware «software») , el ransomware es un software malicioso que limita el uso de un sistema informático.
Cuando hablamos de SaaS nos referimos a un software integral que te permite conectar y usar aplicaciones basadas en la nube por sus siglas en inglés (Software as a Service).
Tales como cuentas de correo, facebook, Dropbox, Google Drive, entre otras. Por eso las empresas se benefician del respaldo en la nube, ya que crean una copia de los datos locales.
Por eso las empresas se benefician del respaldo en la nube, ya que crean una copia de los datos locales. Debido a esto se convirtieron en un objetivo cada vez mayor para los ataques de softwares maliciosos.
Ya que el malware podría entrar a la nube. Por lo que más dispositivos podrían ser infectados.
Los archivos del disco duro local se cifrarán por la infección de Ransomware.
Por lo que las copias de seguridad se sobrescribirán cuando el dispositivo se sincronice.
Implicando que los datos de la copia de seguridad también sean cifrados.
Teniendo en cuenta que se contagian más dispositivos con el malware en la nube que en el dispositivo.
Tener un respaldo en la nube no suena a una muy buena idea si no tienes la protección adecuada.
Existen diferentes tipos de malware que afectan a las PYMES, pero el de más riesgo es el Ransomware.
Cada vez más empresas se enfrentan a la ciberamenaza del secuestro o robo de datos.
El malware encargado del secuestro de esos datos se le llama Ransomware.
Siendo el principal ciberataque experimentado por las pequeñas y medianas empresas.
Contando que de cada 4 ataques sólo 1 es reportado a las autoridades correspondientes.
Hoy en día existen proveedores SaaS responsables de la protección de datos, deben garantizar el tiempo de actividad de la aplicación, la disponibilidad de datos, la retención básica y la seguridad a nivel de infraestructura.
El “modelo de responsabilidad compartida” para la protección de datos, básicamente trata en que, por una parte, los proveedores de SaaS protegen los datos contra interrupciones del servicio debido a fallas de hardware o software y pérdida de servicio.
Una verdadera solución de respaldo SaaS protege no solo archivos y carpetas, sino también herramientas de colaboración como conversaciones, calendarios y grupos.
Protección para las aplicaciones de Microsoft 365 y G Suite contra eliminaciones accidentales o maliciosas, ataques de ransomware y otras pérdidas de datos en la nube con copias de seguridad automáticas 3 veces diarias
Restauración de los datos perdidos rápidamente con opciones de restauración flexibles, como restauración puntual, granular y no destructiva.
Un asesor revisa las necesidades de su empresa para armar un plan que se ajuste sin gastar de más.
Puedes conocer más acerca de los productos que recomendamos en nuestra sección se soluciones, o visitando alguna de los fabricantes como: datto
Puedes conocer más acerca de los productos que recomendamos en nuestra sección se soluciones, o visitando alguna de los fabricantes como: datto
Compartir artículo Qué buscar en un sensor ambiental Por diseño, los sensores ambientales son herramientas de monitoreo que arrojan luz sobre amenazas invisibles que de
Los dispositivos de control de acceso a menudo sirven como la primera línea de defensa para proteger un edificio y sus ocupantes. Estas soluciones generalmente se basan en tarjetas RFID emitidas para dar acceso solo al personal autorizado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.