logo MBR

Sostenibilidad de edificios inteligentes

Compartir artículo

¿Cómo mejorar la eficiencia a través de espacios inteligentes?

Existen numerosos desafíos que debe superar para cumplir los objetivos de sostenibilidad de los edificios inteligentes.

Esto puede incluir reducir la huella de carbono del edificio, corregir la subutilización y mejorar la eficiencia tecnológica.

Si bien estos desafíos pueden parecer abrumadores, los nuevos enfoques tecnológicos para las operaciones de construcción sostenible pueden marcar una gran diferencia. 

Estos son los pasos que puede seguir para comprender mejor su edificio e implementar la tecnología de espacios inteligentes que lo ayudarán a alcanzar los objetivos de sostenibilidad mientras crea experiencias elevadas para las personas en el sitio. 

Evaluar los desafíos y realizar mejoras
El primer paso es hacer un análisis de las instalaciones. Esto podría significar contratar a un ingeniero o consultor de energía para inspeccionar edificios, revisar salas de calderas, verificar registros y aprovechar para obtener datos e información sobre las operaciones de construcción.  El siguiente paso es implementar cambios para realizar mejoras en función de los desafíos identificados a partir de las inspecciones.  Esto podría incluir la instalación de tecnología de mayor eficiencia energética, la modernización del edificio con materiales compuestos para reducir la dependencia de los sistemas HVAC y regular mejor la temperatura, o la implementación de soluciones tecnológicas que puedan mejorar la eficiencia a través de la y la automatización.
Logre más a través de la tecnología

Si bien la actualización del revestimiento y HVAC requiere una inversión considerable, las soluciones tecnológicas pueden ofrecer una barrera de entrada más baja para edificios más sostenibles y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de construcción.

Cree experiencias elevadas

Una vez que haya identificado los datos que se pueden usar para la automatización, el último paso es vincular esos datos con la tecnología de espacios inteligentes que puede ayudarlo a alcanzar los objetivos de sostenibilidad mientras crea mejores experiencias. 

Por ejemplo, la automatización de habitaciones basada en la ocupación aprovecha las cámaras y/o sensores inteligentes para detectar la ocupación y luego ajusta automáticamente las condiciones ambientales en función de los objetivos de experiencia del usuario o los objetivos de eficiencia. Así es como funciona:

  • Cuando se reserva una sala de reuniones, encienda automáticamente HVAC, iluminación y A/V cinco minutos antes de la hora de inicio de la reunión
  • Si nadie se presenta a la reunión después de diez minutos, apague el HVAC, la iluminación y el A/V. 

Al integrar información de sistemas dispares, la automatización de habitaciones impulsada por la ocupación ofrece una experiencia de usuario superior para las personas en el sitio al tiempo que mejora la eficiencia general del edificio. 

MBR

¿Necesitas más información?

¡Contáctanos y nuestro equipo resolverá todas tus dudas! 

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe actualizaciones y promociones exclusivas.

Explora más artículos de tu interés

Sensor de ambiente

Compartir artículo Qué buscar en un sensor ambiental Por diseño, los sensores ambientales son herramientas de monitoreo que arrojan luz sobre amenazas invisibles que de

tarjetas de proximidad
CCTV y videovigilancia

¿Cómo funcionan las tarjetas de proximidad?

Los dispositivos de control de acceso a menudo sirven como la primera línea de defensa para proteger un edificio y sus ocupantes. Estas soluciones generalmente se basan en tarjetas RFID emitidas para dar acceso solo al personal autorizado.