logo MBR

Respaldo de datos

Importancia del respaldo de datos
Compartir artículo

Hoy en día es posible efectuar el respaldo de una enorme cantidad de datos mediante el almacenamiento en la nube,  a continuación te compartimos cuál es la importancia del respaldo de datos, ya que no es necesario conservar la información en discos duros locales o en un almacenamiento externo.

Y no solo eso, los dispositivos móviles se pueden configurar a través de tecnologías en la nube, para recuperar automáticamente la información.

Ciertamente, el respaldo en línea, implica el envío de una copia de información principal hacia un servidor externo, generalmente está alojado en un proveedor externo. El almacenamiento en la nube, copia la información y la almacena en medios distintos (o en un sistema de almacenamiento aparte), el cual permite acceder fácilmente en caso de recuperación.

Asimismo, otra forma de respaldar información es usar servidores externos, el proceso de recuperación de datos es sencillo y proporcionan gran almacenamiento de datos. Otro método adecuado para respaldar los datos en una organización es adquirir unidades independientes, siendo las unidades de terabyte muy recomendables, debido a que son, en esencia, plug and play, (lo que permite que el almacenamiento y recuperación de la información sea más fácil).

El respaldo de los datos se refiere, como ya hemos mencionado, a una copia de la información, la cual incorpora elementos básicos de una base de datos, por lo que, de llegar a producirse algún error inesperado en la misma, el respaldo será una garantía de acceso a los datos. La recuperación, por su parte, contribuye a restaurar coherentemente la base de datos a su estado de correcto funcionamiento, en el caso de producirse un error de forma repentina.

Ya sean soluciones automatizadas e inteligentes, arreglos de almacenamiento de alta capacidad o banda ancha, almacenamiento convergente y soluciones informáticas, o aplicaciones de Windows® NAS, es necesario conocer la importancia del respaldo de datos.


MBR cuenta con una solución de almacenamiento que se adapte a tus necesidades.

Proporcionamos soluciones de almacenamiento y respaldo en entornos físicos y virtuales de alto rendimiento y fiabilidad, ofreciendo una mayor flexibilidad en la implementación y migración de máquinas virtuales, obteniendo mejor acceso y gestión de carga en el storage.

Soluciones de almacenamiento y respaldo de datos

A la hora de elegir a una empresa informática que se encargue de las actividades de almacenamiento y respaldo de los datos de tu empresa, debes contratar solo a aquella que cuente con más experiencia y prestigio en sus sector, así como MBR.

Esta compañía cuenta con un equipo de profesionales que se encargan de ofrecer las mejores soluciones de almacenamiento y respaldo, ajustadas a tus necesidades. Sus expertos te ayudarán a escoger la mejor opción para que tu información este muy bien almacenada, entre estas tenemos por ejemplo:

  • DAS (Direct Attached Storage). Una solución ideal para pequeñas empresas, o departamentos de archivos, los aparatos se encuentran conectados a los equipos que manejan el procesamiento de la información.
  • NAS. La mejor opción para aquellos entornos donde están alojados archivadores de menor tamaño.
  • SAN. A través de una tecnología conocida como Fiber Channel, los dispositivos se conectan a una red de alta velocidad. Ideal para empresas que manejan gran cantidad de información.
  • Y otras soluciones…

 

Si aún no cuentas con un servicio de almacenamiento y respaldo de la información de negocio o empresa, deberías contratar el servicio de una empresa reconocida que te permite mantener a salvo todos tus datos. Contacta a MBR, tu mejor solución.

MBR

¿Necesitas más información?

¡Contáctanos y nuestro equipo resolverá todas tus dudas! 

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe actualizaciones y promociones exclusivas.

Explora más artículos de tu interés

Sensor de ambiente

Compartir artículo Qué buscar en un sensor ambiental Por diseño, los sensores ambientales son herramientas de monitoreo que arrojan luz sobre amenazas invisibles que de

tarjetas de proximidad
CCTV y videovigilancia

¿Cómo funcionan las tarjetas de proximidad?

Los dispositivos de control de acceso a menudo sirven como la primera línea de defensa para proteger un edificio y sus ocupantes. Estas soluciones generalmente se basan en tarjetas RFID emitidas para dar acceso solo al personal autorizado.