
Defensa contra el malware
Tener una sólida estrategia de defensa contra el malware es fundamental para cualquier empresa que quiera evitar el tiempo de inactividad.
En las últimas décadas hemos experimentado muchos cambios a nivel tecnológico. Los ordenadores y el internet responden a las necesidades de una sociedad que desea la inmediatez, y por ello las empresas cada día más hacen de la misma un medio imprescindible para recopilar y procesar información, que ayuda a tomar las mejores decisiones. ¿Quieres saber que es la Consultoría TI? En este post estaremos dando respuesta a esta pregunta, sigue leyendo.
Las empresas han hecho uso de la tecnología desde hace mucho tiempo, ya sea en forma de correos electrónicos o a través de páginas Webs con escasas funciones. A pesar de ello, la tecnología en las compañías ha pasado de ser simplemente un medio que se utiliza para enviar o recibir información, a transformarse en una recopiladora y procesadora de datos.
A esta tecnología que sirve para emitir, acceder y tratar la información mediante códigos variados, se le conoce como TI (Tecnología de la información). Las TI pueden ayudarnos en procesos de automatización, optimización de recursos, creación de nuevos productos, apertura a nuevos mercados, etc. Sin duda, toda empresa que aspire al crecimiento, debe tener claro que las TI juegan un papel fundamental para su desarrollo a nivel digital, por lo que debería apoyarse en un profesional (o equipo) experto en consultoría TI.
Cuando hablamos de IT (Information Technology), TI o TIC (en español), estamos refiriéndonos a las tecnologías de la información y la comunicación, las cuales se encargan de gestionar la información de una empresa o negocio.
Los consultores IT son personas con altas capacidades técnicas y conocimiento en el área de la gestión tecnológica de la información, por lo que estos son los profesionales idóneos para hacer recomendaciones y sugerir propuestas que satisfagan las necesidades de las organizaciones. Por lo general las titulaciones de los consultores IT son: ingeniería informática, ingeniería electrónica, ingeniería en telecomunicaciones, y tecnología en general.
Antes que nada, destacar que no solamente las grandes empresas pueden acceder a un consultor en TI, las pymes también pueden conseguir esta consultoría para implementar tecnología de la información en sus compañías.
Lo primero que hace un consultor TI en una empresa es realizar un estudio detallado de los factores y diferentes aspectos involucrados (en caso de una consultoría integral), en caso contrario el consultor se dedica a analizar un departamento o área específica de la misma.
El consultor TI estudia el caso, de forma que pueda determinar soluciones fijadas en plazos concretos, en este sentido su misión es establecer el mayor rendimiento con el presupuesto más ajustado de la compañía.
Cada empresa o negocio es diferente, y por lo tanto requiere de sistemas de información que estén adaptados a su realidad, por tal razón se requiere que constantemente se revisen a detalle sus sistemas.
Un consultor IT valora el posicionamiento de los sistemas de información en una organización, para proponer soluciones que le ayuden a evolucionar y adaptarse tecnológicamente, para ello hace un análisis de las herramientas que usa la compañía, estudia su competencia y la forma como ofrece sus servicios, con el fin de modernizar su infraestructura.
Tener una sólida estrategia de defensa contra el malware es fundamental para cualquier empresa que quiera evitar el tiempo de inactividad.
El malware es un tipo de software diseñado para dañar gravemente o deshabilitar los sistemas informáticos, puede provocar el robo de datos.