
Defensa contra el malware
Tener una sólida estrategia de defensa contra el malware es fundamental para cualquier empresa que quiera evitar el tiempo de inactividad.
Probablemente ya habrás oído esto más de una vez, pero un sitio web es una de las cosas más importantes que necesitas tener para que tu pequeña empresa tenga éxito hoy en día. Sin embargo, no es solo el hecho de tener un sitio web, sino tener un sitio web optimizado para los motores de búsqueda con una gran interfaz de usuario que puede marcar la diferencia entre tu negocio y otros como el tuyo en el mercado. Además, un sitio web bien diseñado, informativo y actualizado siempre añadirá credibilidad a tu marca.
Si quieres tener un negocio exitoso en el mercado moderno y atraer más clientes, hay ciertos pasos que debes seguir para tener un sitio web profesional.
El primer paso que debes dar es elegir un nombre de dominio. Un nombre de dominio es el nombre del sitio web, o lo que viene después de «www.». Por ejemplo, «google.com» es un nombre de dominio.
El nombre de dominio es extremadamente importante. Es, al fin y al cabo, la primera impresión que cualquiera puede tener de tu sitio web, ya que la URL es lo primero que verán los visitantes, por ejemplo, en los motores de búsqueda. Un buen nombre de dominio es crucial porque puede causar una buena y duradera impresión en los usuarios.
Para tener un buen nombre de dominio, hay que asegurarse de lo siguiente:
Una empresa que proporciona un servidor de alojamiento se denomina normalmente alojamiento web. Cuando contratas servicios de alojamiento web, estás alquilando un espacio en un servidor que guardará todos los archivos que cargan y hacen funcionar tu web correctamente. Por lo tanto, tu proveedor de alojamiento web debe ser fiable.
Hay una variedad de cosas que tu proveedor de alojamiento web debe proporcionar para que sea el adecuado para ti:
En caso de que no tengas experiencia en la construcción de tu propia página web, código HTML, CSS o JavaScript, etc., utilizar un CMS (sistema de gestión de contenidos) puede ayudarte mucho. Los CMS tienen plantillas con diseños que realmente se pueden adaptar a tu tipo de negocio y la mayoría integran un plan de optimización para motores de búsqueda que puede hacerte la vida muy fácil.
Ahora que hemos establecido la base y las raíces del sitio web, este necesita una cara. Una de las primeras cosas que se recomienda hacer es investigar a tu público y a tus competidores. Analizar a tu público te ayudará a saber qué es lo que quieren y cómo hacerlo accesible para ellos. Investigar a tus competidores te ayudará a ver cómo han diseñado y optimizado su sitio web y así podrás añadir componentes similares que también funcionarían para tu negocio y tu sitio web.
Las tendencias de diseño de sitios web pueden cambiar de vez en cuando, pero hay ciertas cosas que hay que tener en cuenta al diseñar tu sitio web desde el principio y que pueden ayudarte a mantener a los visitantes.
La estructura de un sitio web es extremadamente importante para no confundir a los visitantes. Un sitio web atractivo y organizado hará que los usuarios sepan dónde pueden encontrar todo y no dudarán en volver la próxima vez que necesiten encontrar algo rápidamente.
A continuación, te presentamos un desglose de las páginas que necesita tu sitio web:
No son las diferentes páginas de un sitio web las que lo hacen exitoso. Hay muchas características que puedes incluir para que tu sitio web sea más atractivo para los usuarios y fácil de interactuar. Estas son algunas de las características más importantes que debes tener en cuenta:
Recuerda que una vez que hayas terminado de construir y estructurar tu sitio web, el trabajo no ha terminado. Tienes que tener siempre presente seguir investigando a tu público objetivo, a la competencia y seguir optimizando tus páginas para llegar a los primeros resultados en los buscadores, lo que se traducirá en mucho tráfico sin tener que gastar una gran cantidad de dinero. Para más información sobre esto, visita este artículo. Si necesitas ayuda con el SEO de tu sitio web, no dudes en consultar herramientas como rankingCoach para hacerte la vida un poco más fácil.
Dado que hoy en día la mayoría de las búsquedas se realizan a través de un móvil, Google ha decidido indexar los sitios web en función de la versión móvil del mismo. Por este motivo, adaptar tu sitio web a los dispositivos móviles gracias a un diseño responsivo es crucial si quieres que Google rastree tu sitio web, lo indexe y le dé una buena clasificación.
Por último, una vez que tengas tu sitio web configurado, es muy importante comprobar su rendimiento y hacer los ajustes necesarios. Debes configurar herramientas para webmasters como Google Analytics o Google Search Console. Estas herramientas pueden mostrarte mucha información y números sobre tus visitantes y cómo va cada una de tus páginas. Si compruebas constantemente el rendimiento de tu sitio web y trabajas en él, te asegurarás de que siempre funcione con todo su potencial.
Aunque construir un gran sitio web no es tan fácil como puede parecer al principio, si sigues los pasos y trabajas de verdad, puedes estar seguro de que tu negocio tendrá un buen lugar en el mercado online.
Tener una sólida estrategia de defensa contra el malware es fundamental para cualquier empresa que quiera evitar el tiempo de inactividad.
El malware es un tipo de software diseñado para dañar gravemente o deshabilitar los sistemas informáticos, puede provocar el robo de datos.