
Defensa contra el malware
Tener una sólida estrategia de defensa contra el malware es fundamental para cualquier empresa que quiera evitar el tiempo de inactividad.
Una encuesta de Sophos revela que los ataques de ransomware contra el sector educativo aumentaron durante el último año. El sector educativo sufre la tasa de cifrado de datos más alta y el tiempo de recuperación más largo.
Con el fin del verano arrancan el nuevo ciclo escolar y tanto las familias como las instituciones educativas alistan los últimos detalles. Tras el impulso en digitalización del sector educativo con la pandemia, ahora llega el turno de la ciberprotección para todos los niveles educativos.
Y es que, tal y como revela Sophos, líder global en ciberseguridad de última generación, en su encuesta sobre “El Estado del Ransomware en Educación 2022”, las instituciones educativas de educación superior y educación básica están siendo cada vez más atacadas por ransomware. Se estima que un 60% sufriendo ataques en 2021 en comparación con el 44% en 2020.
Las instituciones educativas se enfrentaron a la tasa de cifrado de datos más alta (73%) en comparación con otros sectores (65%), y al tiempo de recuperación más largo, con un 7% que tardó al menos tres meses en recuperarse, casi el doble del tiempo medio para otros sectores (4%).
Curiosamente, las instituciones educativas informan de la tasa más alta de pago de ciberseguros en reclamaciones de ransomware (100% educación superior, 99% educación básica). Sin embargo, el sector tiene una de las tasas más bajas de cobertura de ciberseguridad frente al ransomware (78% frente al 83% de otros sectores).
”Cuatro de cada 10 escuelas afirman que cada vez son menos los proveedores de seguros que les ofrecen cobertura. Mientras que casi la mitad (49%) informa que el nivel de ciberseguridad que necesitan para lograr la cobertura ha aumentado“, explica Wisniewski.
“Los proveedores de seguros se están volviendo más selectivos cuando se trata de aceptar clientes, y las instituciones educativas necesitan ayuda para cumplir con estos estándares más altos. Con presupuestos limitados, las escuelas deben trabajar en estrecha colaboración con profesionales de seguridad de confianza para garantizar que los recursos se asignen a las soluciones correctas que ofrecerán los mejores resultados de seguridad y también ayudarán a cumplir con los estándares de seguros“.
Para realizar la encuesta “El Estado del Ransomware en Educación 2022” se ha entrevistado a 5.600 profesionales de TI, incluyendo 320 encuestados de educación básica. También a 410 de educación superior, en organizaciones de tamaño medio (100-5.000 empleados) en 31 países.
Tener una sólida estrategia de defensa contra el malware es fundamental para cualquier empresa que quiera evitar el tiempo de inactividad.
El malware es un tipo de software diseñado para dañar gravemente o deshabilitar los sistemas informáticos, puede provocar el robo de datos.