
Defensa contra el malware
Tener una sólida estrategia de defensa contra el malware es fundamental para cualquier empresa que quiera evitar el tiempo de inactividad.
Las soluciones TI (Tecnología de la información), aunque muchas personas creen que las mismas son muy costosas (y que solo las grandes empresas pueden contar con las mismas), en realidad no es así.
Si deseas mantener la información que maneja tu negocio o empresa guardada de forma eficiente, debes considerar que hay una nueva forma de administrar los datos, y que esta puede ser la única manera de proteger tus archivos ante tantas amenazas, ya sean físicas o virtuales.
Sigue leyendo, dado que te explicaremos mejor de qué se tratan las soluciones de almacenamiento de la información de una empresa. También te daremos algunas recomendaciones para que elijas a la mejor empresa que te ofrezca este servicio.
El almacenamiento de la información se refiere a la conservación de los datos, usando para ello tecnología que ha sido desarrollada para que estos sean accesibles cuando sean necesario.
De este modo, existen varios tipos de almacenamiento de datos, entre los más frecuentes están:
Ciertamente, tu empresa a diario recibe y genera mucha información, por ende, es necesario mantenerla protegida, de manera que sea más fácil de gestionar. Entonces, el almacenamiento de datos se basa en el cuidado de la información de tu empresa, para que esté adecuadamente resguardada. Es debido a ello que el almacenamiento es una de las estrategias indispensables en toda organización, pues permite acceder a la información cuando se desee (ahorrando tiempo de búsqueda), además de mantener los datos en condiciones óptimas.
Las compañías tienen plena consciencia de que pueden presentarse situaciones en las que la información puede verse comprometida: desde un equipo que falle, hasta el error de un empleado. Claro que, nadie espera perder toda la información de su empresa en un abrir y cerrar de ojos, por esta razón es tan importante respaldar todos los datos.
En cualquier caso, el respaldo de la información (backup), es la copia de la información que genera una organización, cuyo objetivo es garantizar su recuperación en caso de ser eliminada o modificada.
Por esta razón toda empresa debería planificar con anticipación sistemas de respaldo, y con la tecnología que hay disponible actualmente, diríamos que no hay excusa alguna para no hacerlo.
En consecuencia, si no hay un sistema de recuperación de datos implementado en la organización, el proceso de recuperación se hace muy difícil, y es mucha la información que puede perderse.
Tener una sólida estrategia de defensa contra el malware es fundamental para cualquier empresa que quiera evitar el tiempo de inactividad.
El malware es un tipo de software diseñado para dañar gravemente o deshabilitar los sistemas informáticos, puede provocar el robo de datos.